No menu items!

Gran éxito en Netflix con el estreno de la nueva temporada de ¿Quién mató a Sara?

 

Se estrenó la tercera temporada de la serie mexicana “¿Quién mató a Sara?”. Tras un año y medio de espera, el thriller dirigido por José Ignacio Valenzuela lanzó su última parte, donde finalmente se develará el misterio que da título a la tira.

Esta última entrega del original de Netflix cuenta con la actuación del francés Jean Reno, eternamente recordado por su papel en “León, el perfecto asesino” (1994) que se vuelve un personaje principal por haber sido quien mantuvo con vida a la joven gracias a un proyecto médico que él lidera buscando la cura de la esquizofrenia para volverse millonario.

Finalmente, en esta entrega estrenada el miércoles, el hermano de Sara (Ximena Lamadrid), Alex Guzmán (Manolo Cardona), saldrá de la cárcel tras 18 años y se abocará plenamente a investigar quién es el verdadero asesino de su hermana esquizofrénica, a quien su madre mantuvo oculta y medicada durante años. Ni siquiera su propio hermano sabía de la enfermedad que Sara padecía.

Entre los misterios que Alex buscará develar, convencido de buscar venganza, se topa con una serie de secretos que Sara había ocultado acerca de los principales sospechosos, la familia Lazcano. La aparición de un cuerpo en el terreno de su casa podría dar un giro en la investigación y abre una nueva hipótesis que ya había sido anticipada en el trailer: ¿Sara está viva?

Así, descubrirá que su hermana no solo no murió, sino que ahora protagoniza un proyecto psiquiátrico llamado “Medusa”. Lo que trae esta nueva temporada son nuevas preguntas: ¿Qué implica este proyecto? ¿Cómo llegó Sara a ese lugar? ¿Qué hicieron con ella durante los últimos 18 años?

La tira está nominada a cuatro premios Imagen Award, incluidos a mejor drama en horario estelar y mejor actor dramático de TV.

A principios del 2021 la serie de suspenso estrenó sus primeros 10 capítulos y dos meses después lanzó su segunda temporada, que rápidamente la colocó entre el Top 10 de la plataforma con más de 266 millones de vistas en cuestión de horas, algo muy codiciado, pero muy difícil para las producciones de habla hispana.

Se trata de la última temporada de la serie original de Netflix, producida por Perro Azul. Si bien se hizo esperar, la tercera temporada logra finalmente desenmarañar el misterio de la supuesta muerte de Sara.

El final también ofrece explicaciones suficientes para Alex y para la audiencia acerca de los 18 años que pasaron hasta llegar a ese punto. Además, su hermano recibirá una compensación económica por lo sucedido, que compartirá con su sobrina, que es idéntica a la joven protagonista, y finalmente, Sara decidirá su propio destino.

Artículos Relacionados